SEO
¿Qué es Google My Business?
Google My Business es una herramienta que te permite crear una ficha en Google de tu negocio o empresa en la que puedes compartir información con tus clientes e interactuar con ellos.
Además, puedes atraer a otros nuevos ya que mejora la exposición de tu negocio para que los potenciales clientes te puedan encontrar en cualquier momento y lugar.
Una de sus últimas novedades, que te permite esta herramienta es crear un web sencilla de tu negocio.

1. Crea un buen perfil
Elige un buen título que defina tu negocio y elige la foto de perfil que represente a tu marca. Si es posible inserta tu logotipo y elige una buena foto de portada .

2. Describe tu negocio
Esta sección es una de las más importantes, es tu carta de presentación para todos aquellos que te estén buscando. Tienes que tener claro como te quieres posicionar, en que te diferencias de tu competencia, etc. Esto te ayudará a realizar una descripción de tu negocio capaz de llamar la atención de tu cliente potencial

3. Realiza un Tour Virtual
Ahora es posible abrir virtualmente las puertas de tu negocio y permitir a cualquier persona en el mundo sentir la experiencia de estar en tu local o establecimiento, con todas las ventajas que eso representa. Para ello necesitamos unir varias fotografías esféricas a las que se les incorpora un sistema de navegación que permite moverse entre ellas. Google te proporciona un listado de fotógrafos a los que puedes acudir.

4. Confirma bien tus datos
Cuida el nombre, dirección y teléfono de tu negocio para que sean exactamente iguales a los datos que aparezcan en tu web y en el resto de directorios en los que te des de alta. Google aprecia que haya concordancia entre la información que disponemos en nuestro perfil de Google My Business y el que se puede ver en nuestro sitio web o en otras páginas donde hayamos proporcionado información local de nuestro negocio (por ejemplo directorios de empresas como Páginas Amarillas).
No olvides incluir:
• Nombre de la empresa
• Dirección
• Código postal
• Número de teléfono
• Email
5. Reseñas de tu negocio
Las reseñas del negocio son vitales para el SEO Local. Si queremos ocupar esas primeras posiciones de negocios en Google y recibir más clics que los demás, es necesario que tengamos unas valoraciones de entre 4 y 5 estrellas.
¿Cómo podemos conseguir más reseñas?
- Genera un link directo y compártelo en redes sociales, servicios de mensajería, tickets o facturas,...o a través de un email agradeciéndoles la compra y pidiéndoles que te valoren.
- Conviértelo en un código QR y anúncialo en tu local y material publicitario.

6. Completa tu horario comercial
Como venimos diciendo, a Google le encanta tener esta información, no solo para él, sino para ofrecer el mejor servicio posible a sus usuarios dándole cada vez más relevancia. Su configuración te permite establecer un horario diferente parca cada día de la semana y añadir horas específicas para las vacaciones y eventos especiales. Si tu horario cambia entre verano e invierno, asegúrete de actualizar tu perfil. Un cliente inseguro acerca de tu horario comercial se fijará en la siguiente empresa que figura en sus resultados de búsqueda.
7. Agrega imágenes
A Google le encantan las imágenes. La imagen es un elemento imprescindible y un gran aliado que te ayudará a ganar visibilidad frente a la competencia. Los consumidores suelen seleccionar (o rechazar) un negocio dependiendo de sus fotos. No sólo se fijan en el contenido de las fotos sino en su calidad y profesionalidad. El objetivo de estas fotografías es mostrarte a ti mismo y a tu negocio, por lo que añade una fotografía tuya (al menos) y varias de tu negocio. Decide tú mismo qué imagen quieres transmitir a tus clientes potenciales con la calidad de tus fotografías.
8. Sácale partido a las estadísticas
Gracias a estos datos puedes saber:
- Cómo encuentran los clientes tu ficha: búsqueda directa, indirecta o de marca.
- Las consultas de búsquedas que han utilizado los clientes para buscar tu empresa.
- Dónde te encuentran los clientes: en búsqueda o en maps.
- Acciones de los clientes: visitar sitio web, solicitar indicaciones para llegar o llamadas.
- Visualización de tus fotos.
9. Añade tu web
Es obvio pero no por ello menos importante. Introduce la web de tu negocio junto con el resto de información.

10. Inserta el mapa en tu web
Coloca tu mapa de Google Maps en tu página web para que los usuarios que la visiten conozcan exactamente donde pueden localizarte.
Para hacerlo debes acceder a Google Maps e introducir la dirección exacta de tu negocio.

11. Utiliza palabras claves
Describe tu negocio brevemente haciendo uso de tus palabras claves, aquellas con las que quieres que te identifiquen y encuentren, así como para resaltar aquellos productos o servicios que te resulten interesantes.